La empresa cántabra Bathco, a través de la Fundación Social y Deportiva Bathco, se une a la iniciativa solidaria ‘Medita por Nepal’, cuyo objetivo es recaudar fondos para el colectivo de sherpas de Nepal.

Impulsada por Pablo Enriquez Pereda, director de la consultora ToGo.Better, la actividad consistirá en tres sesiones online de 30 minutos sobre iniciación y entrenamiento en Mindfulness, las cuales se emitirán en directo a través de Instagram y Youtube.

La primera tendrá lugar el 7 de abril a las 20:00 horas y las otras dos se celebrarán a la misma hora los días 14 y 21.

Durante las sesiones, el evento contará con la participación de varios embajadores que contribuirán a la difusión de la iniciativa y aportarán su visión sobre el mindfulness. Entre ellos, estarán los montañeros David Goetteler y Jordi Tosas, el speaker Depa Runner, el grupo musical Vetusta Morla, la periodista Arancha Morales o el futbolista Aitor Ocio.

Como meta inicial, la iniciativa pretende recaudar 1400 euros, uno por cada metro de altura que tiene el Katmandú, aunque su máximo objetivo, más ambicioso, es llegar a los 8848€, equivalentes a la cima del Everest.

Las aportaciones se realizarán mediante de una campaña de crowdfunding y, paralelamente, a través de los embajadores y seguidores de los eventos online, así como de los patrocinadores y colaboradores del proyecto solidario, como es el caso de Bathco.

La compañía cántabra especializada en el sector del baño se une así a otras entidades privadas y organismos institucionales que también han querido involucrarse en el proyecto solidario, el cual, además de recaudar fondos, persigue concienciar sobre la problemática socio-económica internacional que sufren otros países en medio de esta pandemia mundial y visibilizar a los sherpas más desfavorecidos para cuando pueda reactivarse el turismo a las montañas de Nepal.

Los sherpas nepalíes realizan un trabajo indispensable para quienes inician la gran aventura de adentrarse en las montañas. Ahora que la pandemia sanitaria ha paralizado estos viajes, están sufriendo la pérdida de, en muchos casos, su única fuente de ingresos. Y es en esta necesidad de devolver el favor donde nace la iniciativa ‘Medita por Nepal’.